miércoles, 17 de noviembre de 2010
FORMULARIO EGRESADOS SENA 2010
FORMULARIO DE INSCRIPCION
Dentro de poco conocerás más acerca de nosotros.
Atentamente,
Danna Vera
Lider Punto de Contacto
http://puntodecontactosena.blogspot.com
jueves, 21 de octubre de 2010
Centro CASA le apuesta al bienestar de sus familias.

Concurrida asistencia a ShowRoom de Tecnoparque Colombia Nodo Ocaña


Para Tecnoparque Colombia Nodo Ocaña fue grato orientar la construcción de ideas innovadoras los cuales generaron registros de 230 universitarios, 130 estudiantes de colegios y 500 aprendices SENA.
El equipo de trabajo integrado por el Coordinador Wilmer Guevara, la Asesora Técnica Línea Electrónica, Diana Marcela Rodríguez Arciniegas y el Asesor Técnico de la Línea de Diseño e Ingeniería, Rafael Andrés Acosta Rozo líder del proyecto Fórmula Hejeder, agradecen la colaboración dada en cuanto a la logística y esperan seguir contando con el apoyo para futuros eventos.
Elaboró: Yamile Morales T. /Comunicaciones / Regional Norte de Santander.
martes, 5 de octubre de 2010
APRENDIZ CASA EN PROTAGONISTAS DE NUESTRA TELE

Actualmente tiene 20 años, 20 que no han pasado en vano, pues ha estado en instituciones muy reconicidas del país (Becado en la Universidad Nacional – 2007) y recibido distinciones (Medalla Arte Dramático- Institución Educativa Enrique Pardo Farelo – 2006).
Con muchas limitaciones económicas, pero como lo dice el mismo: “limitaciones económicas, el pensamiento y los sueños siguen latentes, y esperando a que te enfrentes a hacerlos una realidad”
Este Joven, líder vocero de la formación TECNOLOGOS EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS AGROPECUARIAS EL CARMEN N. DE S. – SENA CASA a la que pertenece orgullosamente y con gran sentido de pertenencia , en éstos momento está como preseleccionado en el grupo de 79 ante 6.000 participantes aspiarantes a ser el próximo PROTAGONISTA DE NUESTRA TELE RCN , participantes que se quedaron en el intento, a diferencia de Duban Andres, quien confía plenamente en Dios en ser uno de los 24 que viajen a Bogotá y enseguida, uno de los 14 que ingresan a la CASA ESTUDI0 del reality show del canal, para no quedarse ahí y ser el ganador.
martes, 21 de septiembre de 2010
APRENDIZ CASA POSTÚLATE PARA SER MONITOR

- Ser aprendiz de formación titulada (Nivel Técnico o Tecnólogo).
- Tener 3 meses de antiguedad.
- Haber logrado por lo menos el 25% de los resultados de aprendizaje del proceso de formación.
- No tener medidas formativas, condicionamientos de matricula, faltas académicas o disciplinarias.
- Tener disponibilidad para ser monitor del programa.
- No tener vinculos de parentezco el aprediz con algún servidor público o contratista del respectivo centro.
jueves, 9 de septiembre de 2010
II CONVOCATORIA MONITORIAS 2010

viernes, 27 de agosto de 2010
VI FESTIVAL DE LA CANCION NORTE DE SATANDER 2010
Erika Karina Rodríguez. TO Producción ganadera. Gramalote
Alidis Melany Tórres. TO Administración Empresarial. Villa del Rosario
Jesús Eduardo Garay. TO Formulación de proyectos. Cúcuta
Brillith Carolina Pallares. TO Adminsitración Empresarial. Villa del Rosario
Raquel Viviana Rivera. TO Adminsitración Empresarial. Bochalema
Jhoan Sebastian Moyano. TO Administración Empresarial. Ocaña
Agradecimiento especial a la Dra. Mary Luz Pérez Subdirectora del centro CASA, Dr. Fabio Humberto García Subdirector CIES, Dra. Omaira Mendoza Coordinadora Misional, Ana Patricia Delagado Coordinadora de Bienestar aprendices CASA, Manuel Castillo Coordinador Bienestar aprendices CIES, Leonel Armando Instructor de Música.
viernes, 20 de agosto de 2010
miércoles, 18 de agosto de 2010
3ER DESAFIO TWITTER: EL DESAFIO DE LAS IDEAS

Agradezco a todos por su colaboración en los desafíos pasados, lastimosamente no hemos podido estar entre los ganadores, pero yo creo que la tercera es la vencida.
Les envío las bases del 3er Concurso "DESAFIO TWITTER" en esta ocasión es "EL DESAFIO DE LAS IDEAS". Todos los aprendices de formación titulada pueden participar, es muy sencillo, solo deben:- Tener una idea de negocios
- Registrarse en la red social TWITTER http://twitter.com/
- Hacer parte de la comunidad SENA TWITTER
- Ser seguidores de usuarios como @informativosena, @dariomontoya, @sistemaliderazg
- Incripción: Deben enviar 3 tweets y mensajes directos a @dariomontoya y @sistemaliderazg con su idea de negocios, entre el 17 y 28 de agosto.
- Despues de la inscripción, las 200 ideas más apoyadas y comentadas pasarán a la fase final. El primer premio (20 primeros lugares) será la lncubación del proyecto y un cupo para estudiar inglés en San Andrés. Los 50 siguientes ganarán un cupo para San andrés y los 130 siguientes ganarán un televisor de 14 pulgadas.
Solicito su colaboración para animar a sus aprendices, yo se que muchos de ellos tienen ideas innovadoras y esta es la oportunidad para que las den a conocer.
Para apoyar a los aprendices que participen por favor enviar a mi correo el usuario twitter del aprendiz y su idea de negocios, de esta manera se reenviará la información a toda la comunidad para que entre todos nos apoyemos y comentemos en la red.
Desafio de Las Ideas
lunes, 2 de agosto de 2010
ESCUELA DE PADRES FORTALECIMIENTO INTEGRAL FAMILIAR, CENTRO CASA DE LA MANO CON LOS PADRES
escuela de padres dirigidas al programa formulación de proyectos ubicado en el hogar campesino del CASD, la doctora ana patricia coordinadora de bienestar del centro casa fue la encargada de amenizar dicho evento, en el cual se trato el fortalecimiento de valores, la recuperación de de la confianza entre padres e hijos, la integración del sena con todos los padres, seguidamente se dio espacios para que los padres opinaran sobre la metodología y la forma de trabajo aplicado en el centro.
Por el administrador de empresas Jean Carlos garcía, quien motivo a los aprendices del programa para que sean los mejores en los proyectos que se propongan realizar.
Además se contó con el acompañamiento de la odontóloga Belkis Ascanio quien asistió a los aprendices en limpiezas dentales.
lunes, 12 de julio de 2010
CENTRO CASA SE UNE AL DESAFIO TWITTER¡¡¡¡


sábado, 10 de julio de 2010
miércoles, 7 de julio de 2010
CENTRO CASA PRESENTE EN EL CAMPUS PARTY 2010

Esta delegación conto con la participación del instructor Javier Eduardo Carvajal Escobar y los aprendices Edinson Fernando Araque y Julio Andrés Silva por parte del Centro CASA, integrantes de la formación titulada “Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de sistemas de información”. Los Aprendices participaron en este evento con los proyectos de: Blog Herramienta TIC para el SENA y Revista Electrónica, Alternativa de promoción, respectivamente. El blog de la formación titulada (http://adsi-pamplona.blogspot.com/) tuvo gran acogida en la zona de blogueros, por su diseño y el uso de widgets y gadgets tales como: la vista 360 grados del parque Águeda Gallardo de Pamplona, transmisión de video en vivo, emisora propia y chat online entre otros. El día 1 de Julio en el marco de EXPOSENA se presentó el proyecto de la Revista Electrónica, presentado gran receptividad por parte de niños y adultos al mostrarle la versatilidad en el uso de las TIC y el incentivo de la lectura para niños y adultos.
Durante esos siete días se pudo disfrutar de la mayor velocidad, 6.6 Gb de conexión a Internet, así como de conferencias, talleres y zonas interactivas.
En el marco de este evento se conto con la presencia del Director del SENA, Dr. Dario Montoya, quien resaltó la importancia de la formación del recurso humano para la investigación y la innovación. Durante su conferencia en la “arena” del Campus Party el Dr. Darío Montoya, hizo referencia a la manera como el SENA ha sumado esfuerzos para fortalecer la cobertura que ha tenido Colombia en materia de TICS en los últimos años y enfatizó sobre la presencia que ha hecho el esta institución el territorio, con los dispositivos móviles con fácil acceso a Internet para la capacitación de aprendices en zonas apartadas del país donde no se cuenta este tipo de tecnología.
miércoles, 30 de junio de 2010
ADJUDICACION DE APOYOS DE SOSTENIMIENTO
Resolucion 254 Apoyos de Sostenimiento
jueves, 10 de junio de 2010
RESULTADOS ELECCIÓN REPRESENTANTE CENTRO CASA


martes, 8 de junio de 2010
PROYECTO SOCIAL
Para la presentación del grupo se desarrollo un evento
Entre las personalidades asistentes al evento se encuentran: el Padre Francesco Bortignon Parroco y representante de la comunidad Scalabriniano, el Sr. Franklin Diaz Medina,
lunes, 10 de mayo de 2010
sábado, 8 de mayo de 2010
miércoles, 5 de mayo de 2010
DIA DEL ARBOL
El Árbol, ese fiel y silencioso compañero que nos brinda decenas de beneficios, y que pese a ello, muchas veces maltratamos y subvaloramos.
Los hay de todos tamaños, formas y colores, pero con una característica común: nos ayudan a producir oxigeno y fijar carbono, un regalo de la naturaleza frente a los crecientes problemas ambientales de nuestro planeta, incluyendo al efecto invernadero.
Si cada uno de los habitantes de este país nos comprometeríamos a plantar un árbol cerca de nuestras casas, escuelas o lugares de trabajo, comprometiéndonos a velar por su cuidado y conservación, estaríamos garantizando al menos 20 millones de nuevos arboles que tanta falta le hacen a nuestro país.
miércoles, 21 de abril de 2010
Centro CASA lidera Labor Social en la Vereda Campo Hermoso

En esta actividad se celebraron los Sacramentos Religiosos contenidos en la Fe Católica como Bautizos y Primeras Comuniones a niños y jóvenes que residen en esta vereda.
El Centro CASA adelanta gestiones de asesoría organizacional, técnica y empresarial en las especialidades de Caprinocultura y Camurinocultura, que lidera el Instructor, Álvaro Vásquez Daza, en el área Metropolitana de Cúcuta.

El objetivo de esta unión es permitir que la Aeronáutica Civil facilite espacios para impartir formación titulada y complementaria a los jóvenes de este sector que cuenta con cultivos y explotaciones pecuarias de avanzada tecnología, ubicado a orillas del río Zulia.
Elaboró: Jessica Paola Laguado Carrillo / Comunicadora Social en Formación / Regional Norte de Santander
martes, 20 de abril de 2010
sábado, 10 de abril de 2010
Regional Norte de Santander estuvo presente en Israel

Dentro de la temáticas que se trabajaron fueron: el manejo del agua en Israel, agricultura bajo riego a presión, programación y gestión de riego, calidad de agua y su uso para riego, planificación y manejo de la fertilización, sistemas de riego, diseños de sistemas de riego, producción agrícola protegida, actividad que estuvo acompañada de charlas profesionales y giras prácticas por todo el país.
En su trayectoria como Instructor del Centro CASA se ha desempeñado en los programas de

Entre los proyectos que ha desarrollado se pueden mencionar: Capuchas Guatemaltecas, cultivos bajo invernaderos y producción de plántulas en los municipios de Cáchira, Abrego, Bochalema Toledo y Arboledas, entre otros.
Con estos programas el SENA viene adelantado proyectos productivos como: producción de hortalizas bajo condiciones ambientales favorables y la utilización de sistemas de riego por goteo con el componente de fertiriego; así mismo el incremento de la productividad y la disminución en la utilización de productos para la protección de los cultivos como una alternativa para el campo Nortesantandereano.
De su experiencia comentó que en Israel la utilización de las aguas no se limita solo a las necesidades humanas y de producción agrícola, sino a la reutilización de las mismas y la optimización de aguas salinas por la desalinización con métodos de membrana reversibles, lo cual aumenta la cantidad de líquido disponible para el desarrollo de la economía del país.
“Es importante destacar que esta formación abre nuevas expectativas hacia la utilización, el diseño y la implementación de verdaderos sistemas de riego que permitan maximizar el recurso del agua dentro del desarrollo agrícola y pecuario de nuestro país, partiendo de los principios de cuando, cuanto, y como regar” precisó Fajardo Montaña, Instructor del Centro CASA.

José Efrén agradece el apoyo de la Dirección General y Regional del SENA los cuales hicieron posible esta transferencia que beneficiará directamente a los aprendices quienes serán los multiplicadores de estas tecnologías en las diferentes zonas del departamento.
Elaboró: Jessica Paola Laguado Carrillo / Comunicadora Social en Formación / Regional Norte de Santander
viernes, 2 de abril de 2010
En Salazar de las Palmas Aprendices comprometidos con el Medio ambiente

Los aprendices SENA y la Corporación Autónoma de la Frontera Nororiental Corponor quien trabaja por la conservación del medio ambiente, lideran el proyecto de socialización para la declaratoria de una nueva área natural, conocida como Sisavita Complejo Lagunar Santurbán, con el fin de convertirlo en un nuevo parque natural regional.
Esta reserva tiene una extensión de 67.216 hectáreas y cuenta con 68 lagunas que se encuentran en los diferentes municipios de Norte de Santander.
“La idea es llegar a proyectar un foro regional donde podrán participar los aprendices de esta zona, y los municipios que les compete la parte ambiental, para resaltar y dar importancia a este trabajo que nació con los líderes SENA de esta región”, manifestó Ana Patricia Delgado Roncancio, Coordinadora de Bienestar Aprendices del Centro CASA.
En esta actividad participaron entidades como la Alcaldía de Salazar, la Defensa Civil, la

municipios de Cucutilla, Carmen de Nazaret y Arboledas quienes se involucraron a este encuentro y a su vez serán los agentes multiplicadores en este proyecto que favorece a la comunidad.
“Es un macroproyecto en el cual nosotros los aprendices generamos ideas y las implementamos, para lograr que el recurso hídrico sea reconocido como lo mas importante en nuestra región”, argumentó Gladys Yamile Medina Pérez, aprendiz en la formación de Tecnología Administración de Empresas Agropecuarias.
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA dentro de su formación agrícola que ofrece el Centro CASA, trabaja con los jóvenes la gestión ambiental para que sean mediadores con la comunidad.
El fin de esta sensibilización fue promover la conservación del medio ambiente y los recursos naturales existentes en el Departamento Nortesantandereano, a través de las entidades que trabajan por el desarrollo de la región.
Elaboró: Jessica Paola Laguado Carrillo/Comunicadora Social en Formación / Regional Norte de Santander.
martes, 30 de marzo de 2010
RV: Primer Encuentro Representantes de Aprendices de Centro CASA

"El propósito fue incentivar en ellos el liderazgo por que las nuevas tendencias de la formación, tiene como finalidad que los egresados SENA desarrollen la labor de emprendimiento y puedan ejercer proyectos de vida para crear sus propias empresas”, argumentó Omaira Ferreira Mendoza, Coordinadora en Formación Profesional del Centro CASA.
Durante los tres días de la reunión se desarrollaron las temáticas y se trabajó el fortalecimiento de valores, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC, el aplicativo Sofía Plus, las jornadas de carnetización donde lograron identificar 2800 jóvenes de los Centros CIES y CASA.
Así mismo, se enfatizó acerca del proyecto de líderes gestores comunitarios enfocado al área ambiental sobre todo al calentamiento global; además, los aprendices recibieron instrucción sobre el manejo de los nuevos terminales.
“Es una experiencia inolvidable, la oportunidad que se me está dando es muy buena, interactúo con

Esta importante actividad se realiza cada año donde se elige el representante del Centro Agropecuario quien asumirá la voz de los aprendices a nivel nacional.
En esta ocasión, fueron postulados: Jesús Devalois Ortega Andrade en representación de Análisis y Desarrollo de Sistema de Información de la provincia de Ocaña; Diana Mercedes Galvis Monsalve de la especialidad Minería Bajo Tierra del municipio de Sardinata; Aldemaro Torres Calvate del área Arrnado de Estructuras en Guadua en Puerto Santander.
Igualmente, Juan Carlos Hernández Osorio de Administración Empresas Agropecuarias de Cúcuta Corregimiento Agua Clara; y por la provincia de Pamplona, Leuwis Ramírez Galeano y Junior Aldemar Gómez Vargas de Procesamiento de Alimentos, los cuáles expusieron sus motivos para ser elegidos por sus compañeros próximamente.
Elaboró: Jessica Paola Laguado Carrillo/comunicadora Social en formación / Regional Norte de Santander.
domingo, 28 de marzo de 2010
Internos del INPEC, tienen un lugar en el SENA

El convenio establecido entre las dos instituciones tiene como propósito ayudar en la reivindicación de estas personas privadas de la libertad, permitiéndoles tener una mejor calidad de vida en apoyo con las cuatro formaciones en las que se pueden recibir como técnicos en Explotación Agropecuaria, Panadería, Artesanía y Elaboración de Muebles Modulares.
“A los internos se les debe dar la oportunidad de ser mejores personas, ellos se vuelven más

El SENA ha venido impartiendo formación complementaria pero a partir de este año, ellos recibirán una formación titulada que restará tiempo a su condena y la idea es darles un conocimiento más amplio y las herramientas necesarias para que además de ayudarlos a vivir en un ambiente mejor, los haga más competitivos y capaces en el mundo profesional.
Los internos comenzaron a prepararse en el mes de febrero para culminar su formación práctica en un terreno de tres hectáreas donde se ofrecen unidades de producción como pollo de engorde y gallinas ponedoras para consumo interno y donde también cuentan con el proyecto de bovinos y caprinos y un estanque para explotación piscícola.
La creación de espacios de participación se hace con el propósito de hacerlos sentir útiles y productivos para beneficio propio y de los demás; en la formación ellos mismos realizan y muestran sus productos y conocen de cerca la responsabilidad que se requiere para ejercer su labor.
“Estamos muy agradecidos con el SENA por darnos la oportunidad de ser parte de sus programas pese a las condiciones en las que vivimos, porque con la formación nos mantenernos activos y trabajamos por ser alguien”, afirmó Dennis Elkin Quintero Delgado, interno que se forma en el taller de Carpintería.
No obstante, la motivación de los internos debe ir sujeta a las facilidades que el INPEC y el SENA les

A esto se suma el proyecto de crear una feria en la que los internos puedan dar a conocer su trabajo, un espacio donde la gente ajena al INPEC, también les de la oportunidad de reivindicarse con la vida, de ver en ellos una posibilidad de cambio.
“La experiencia es satisfactoria porque los internos no se ven como personas que han tenido problemas sino como aprendices del SENA. Ellos cuentan con los mismos privilegios, con la misma capacitación y los mismos materiales de trabajo que la gente que está afuera”, argumenta Rafael Hernán Leal Becerra, instructor de Maderas del Centro CIES.
Pese a esto, los internos manifestaron más apoyo en la asignación de herramientas para recibir satisfactoriamente la formación, que con mucha gratitud expresaron hacia el SENA.
De la nueva propuesta de preparar a los internos con bases en una formación titulada, se espera que haya una respuesta positiva, en la que ellos mismos demuestren con su trabajo la reivindicación de sus errores; y por parte de la ciudadanía en general, una aceptación a la reintegración de los internos a la vida en sociedad.
Elaboró: Sandra Liliana Albarracín Pardo/Comunicadora Social en Formación/Regional Norte de Santander