
"El propósito fue incentivar en ellos el liderazgo por que las nuevas tendencias de la formación, tiene como finalidad que los egresados SENA desarrollen la labor de emprendimiento y puedan ejercer proyectos de vida para crear sus propias empresas”, argumentó Omaira Ferreira Mendoza, Coordinadora en Formación Profesional del Centro CASA.
Durante los tres días de la reunión se desarrollaron las temáticas y se trabajó el fortalecimiento de valores, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación TIC, el aplicativo Sofía Plus, las jornadas de carnetización donde lograron identificar 2800 jóvenes de los Centros CIES y CASA.
Así mismo, se enfatizó acerca del proyecto de líderes gestores comunitarios enfocado al área ambiental sobre todo al calentamiento global; además, los aprendices recibieron instrucción sobre el manejo de los nuevos terminales.
“Es una experiencia inolvidable, la oportunidad que se me está dando es muy buena, interactúo con

Esta importante actividad se realiza cada año donde se elige el representante del Centro Agropecuario quien asumirá la voz de los aprendices a nivel nacional.
En esta ocasión, fueron postulados: Jesús Devalois Ortega Andrade en representación de Análisis y Desarrollo de Sistema de Información de la provincia de Ocaña; Diana Mercedes Galvis Monsalve de la especialidad Minería Bajo Tierra del municipio de Sardinata; Aldemaro Torres Calvate del área Arrnado de Estructuras en Guadua en Puerto Santander.
Igualmente, Juan Carlos Hernández Osorio de Administración Empresas Agropecuarias de Cúcuta Corregimiento Agua Clara; y por la provincia de Pamplona, Leuwis Ramírez Galeano y Junior Aldemar Gómez Vargas de Procesamiento de Alimentos, los cuáles expusieron sus motivos para ser elegidos por sus compañeros próximamente.
Elaboró: Jessica Paola Laguado Carrillo/comunicadora Social en formación / Regional Norte de Santander.