martes, 30 de abril de 2024

Notificación de adjudicación I- Convocatoria de monitorias.

De acuerdo con directriz, lineamientos o indicaciones por parte de la líder de bienestar, notificamos que ha sido DESIGNADO COMO MONITOR, en la I convocatoria de monitorias del año 2024.


Asunto: Notificar LA ADJUDICACION   en la I convocatoria de monitorias de 2024.



Notificación de cancelación

El Centro de Formación Para el Desarrollo Rural y Minero- CEDRUM, en atención a la normativa vigente, comunica que el proceso de gestión de la cancelación del apoyo   fue tramitado mediante acto Administrativo Res. No. 54-00472 del 29 de abril  de 2024, el cual notificado el respectivo retiro voluntario del apoyo de monitorías 2024.



ARTÍCULO 3°. CONTRA EL PRESENTE ACTO PROCEDE EL RECURSO DE REPOSICIÓN, el cual deberá ser presentado mediante escrito dirigido al subdirector del Centro, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de notificación, conforme lo señala el numeral 7.14. Suspensión o Pérdida de los apoyos. Para la pérdida y suspensión de los apoyos socioeconómicos se debe garantizar el debido proceso al aprendiz, el cual reza: 

 

“Una vez se ha verificado por parte del sub-equipo de apoyos socioeconómicos del centro de formación que el aprendiz incurre en una causal de pérdida o suspensión del apoyo, la subdirección del centro deberá emitir resolución por medio del cual suspende, cancela o revoca el apoyo asignado al aprendiz.  

 

Una vez expedido el acto administrativo se deberá notificar al aprendiz por los medios autorizados para tal fin indicando que cuenta con tres días a partir de la notificación para interponer el recurso de reposición; asimismo se deberá publicar en cartelera y medios de comunicación que utilice el centro para la divulgación.  

 

Una vez es notificado el aprendiz, este cuenta con tres días hábiles, a partir de la notificación para interponer recurso de reposición. Si dentro del término establecido, el aprendiz interpone recurso, el Centro tendrá tres días desde el momento de recibir el recurso, para emitir respuesta. Si no media recurso de reposición por parte del aprendiz, el acto administrativo quedará en firme y no es susceptible de ningún recurso. 

 

ARTÍCULO 4º. Notifíquese el contenido de la presente resolución al aprendiz que se relaciona en el artículo 1 y 2 del presente acto administrativo, conforme lo establecen los artículos 65 y subsiguientes de la Ley 1437 de 2011.


Anexo: 1 archivos.

  1. Resolución de cancelación No. 54-00472 del 29 de abril de 2024


Reporte diario de inscritos I Convocatoria. Apoyo Alimentación 2024

De acuerdo con las indicaciones por parte de la líder de bienestar, divulgamos la siguiente información.

Con el fin de dar a conocer los avances de la I Convocatoria de Apoyo de Alimentación 2024  y en relación al apoyo y acompañamiento en el proceso de verificación de inscritos  y al listado de aprendices con cargue de documentos en Google Drive, adjunto documento   en el cual se puede corroborar en detalle lo siguiente, objeto de análisis antes del cierre de la convocatoria el día de  6 de mayo de 2024.

Reporte de aprendices inscritos  de la I Convocatoria de apoyo de Alimentación al 29 de abril de 2024.

Total, Inscritos:  130 Aprendices


  1. INSCRIPCIÓN:

 

El Centro de Formación para el Desarrollo Rural y Minero - CEDRUM" convoca a los aprendices de formación laboral y formación tecnológica de todas las modalidades y jornadas, que cumplen requisitos,  a postularse al apoyo de alimentación temporal-trimestral en las fechas comprendidas entre el 25 de abril  al 06 de mayo  2024, para tal fin se habilitará el formulario de Google https://forms.gle/B3SZHVkGz9CMwb3B6


Los aprendices podrán inscribirse en la convocatoria en las fechas estipuladas cumpliendo los siguientes requisitos

 

Los aprendices interesados en postularse al apoyo de alimentación temporal-trimestral deberán cumplir con los siguientes requisitos de inscripción:

    • En estado en inducción o en formación en el aplicativo Sofía Plus.
    • No tenga condicionamiento de matrícula conforme a lo estipulado en el reglamento al Aprendiz.
    • No ser beneficiario de apoyos de sostenimiento regular o FIC.
    • Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico que facilite el Centro de formación




lunes, 29 de abril de 2024

Notificación de entrega de incentivo de Regular

El Centro de Formación Para el Desarrollo Rural y Minero- CEDRUM, en atención a la normativa vigente, comunica que el proceso de gestión de pago correspondiente al mes de marzo fue tramitado a sus respectivas cuentas bancarias mediante acto Administrativo Res. Nº54-00426-2024 de 26 de abril 2024 a 85 aprendices es de resaltar que a sus debidas cuentas bancarias se hará efectivo el pago entre los días 03 mayo al 10 de Mayo de 2024 presente año.


Así mismo, queremos recordarles el compromiso y los deberes. 


Anexo:  1 archivos.

  1. Resolución de pago mes de marzo Nº54-00426-2024 

Reporte diario de inscritos I Convocatoria. Apoyo Alimentación 2024

De acuerdo con las indicaciones por parte de la líder de bienestar, divulgamos la siguiente información.

Con el fin de dar a conocer los avances de la I Convocatoria de Apoyo de Alimentación 2024  y en relación al apoyo y acompañamiento en el proceso de verificación de inscritos  y al listado de aprendices con cargue de documentos en Google Drive, adjunto documento   en el cual se puede corroborar en detalle lo siguiente, objeto de análisis antes del cierre de la convocatoria el día de  6 de mayo de 2024.

Reporte de aprendices inscritos  de la I Convocatoria de apoyo de Alimentación al 28 de abril de 2024.

Total, Inscritos:  101 Aprendices

Los aprendices podrán inscribirse en la convocatoria en las fechas estipuladas cumpliendo los siguientes requisitos

 

Los aprendices interesados en postularse al apoyo de alimentación temporal-trimestral deberán cumplir con los siguientes requisitos de inscripción:

    • En estado en inducción o en formación en el aplicativo Sofía Plus.
    • No tenga condicionamiento de matrícula conforme a lo estipulado en el reglamento al Aprendiz.
    • No ser beneficiario de apoyos de sostenimiento regular o FIC.
    • Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico que facilite el Centro de formación.




viernes, 26 de abril de 2024


De acuerdo con las indicaciones por parte de la líder de bienestar, divulgamos la siguiente información.

Con el fin de dar a conocer los avances de la I Convocatoria de Apoyo de Alimentación 2024  y en relación al apoyo y acompañamiento en el proceso de verificación de inscritos  y al listado de aprendices con cargue de documentos en Google Drive, adjunto documento   en el cual se puede corroborar en detalle lo siguiente, objeto de análisis antes del cierre de la convocatoria el día de  6 de mayo de 2024.

Reporte de aprendices inscritos  de la I Convocatoria de apoyo de Alimentación al 25 de abril de 2024.

Total, Inscritos:  33 Aprendices


Los aprendices podrán inscribirse en la convocatoria en las fechas estipuladas cumpliendo los siguientes requisitos

 

Los aprendices interesados en postularse al apoyo de alimentación temporal-trimestral deberán cumplir con los siguientes requisitos de inscripción:

    • En estado en inducción o en formación en el aplicativo Sofía Plus.
    • No tenga condicionamiento de matrícula conforme a lo estipulado en el reglamento al Aprendiz.
    • No ser beneficiario de apoyos de sostenimiento regular o FIC.
    • Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico que facilite el Centro de formación.




Notificación de Cancelación

El Centro de Formación Para el Desarrollo Rural y Minero- CEDRUM, en atención a la normativa vigente, comunica que el proceso de gestión de la cancelación del apoyo   fue tramitado mediante acto Administrativo Res. N°. 54-00392 del 23 de abril  de 2024, el cual notificado el respectivo retiro voluntario del apoyo socioeconómico de FIC .



ARTÍCULO 3°. CONTRA EL PRESENTE ACTO PROCEDE EL RECURSO DE REPOSICIÓN, el cual deberá ser presentado mediante escrito dirigido al subdirector del Centro, dentro de los tres (3) días hábiles siguientes a la fecha de notificación, conforme lo señala el numeral 7.14. Suspensión o Pérdida de los apoyos. Para la pérdida y suspensión de los apoyos socioeconómicos se debe garantizar el debido proceso al aprendiz, el cual reza: 

 

“Una vez se ha verificado por parte del sub-equipo de apoyos socioeconómicos del centro de formación que el aprendiz incurre en una causal de pérdida o suspensión del apoyo, la subdirección del centro deberá emitir resolución por medio del cual suspende, cancela o revoca el apoyo asignado al aprendiz.  

 

Una vez expedido el acto administrativo se deberá notificar al aprendiz por los medios autorizados para tal fin indicando que cuenta con tres días a partir de la notificación para interponer el recurso de reposición; asimismo se deberá publicar en cartelera y medios de comunicación que utilice el centro para la divulgación.  

 

Una vez es notificado el aprendiz, este cuenta con tres días hábiles, a partir de la notificación para interponer recurso de reposición. Si dentro del término establecido, el aprendiz interpone recurso, el Centro tendrá tres días desde el momento de recibir el recurso, para emitir respuesta. Si no media recurso de reposición por parte del aprendiz, el acto administrativo quedará en firme y no es susceptible de ningún recurso. 

 

ARTÍCULO 4º. Notifíquese el contenido de la presente resolución al aprendiz que se relaciona en el artículo 1 y 2 del presente acto administrativo, conforme lo establecen los artículos 65 y subsiguientes de la Ley 1437 de 2011.


Anexo: 1 archivos.

  1. Resolución de cancelación N°. 54-00392 del 23 de abril de 2024

jueves, 25 de abril de 2024

Lineamientos I convocatoria 2024 de apoyo de Alimentación.

  

En atención al proceso teniendo en cuenta las indicaciones de la Líder de Bienestar, conforme a la normativa y el procedimiento establecido en la Circular No. 54-2-2024-001555 del 25 de abril del 2024, con asunto: “Lineamientos I convocatoria 2024 de apoyo de Alimentación ”, el Centro de Formación Para el Desarrollo Rural y Minero, informa a los aprendices que se encuentran matriculados en formación laboral o formación tecnológica de modalidad presencial, virtual o a distancia, que a partir del día 25 de abril hasta el 6 de mayo de 2024, se encuentra abierta la inscripción de la "I convocatoria 2024 de apoyo de  Alimentación ".


  1. INSCRIPCIÓN:

El Centro de Formación para el Desarrollo Rural y Minero - CEDRUM" convoca a los aprendices de formación laboral y formación tecnológica de todas las modalidades y jornadas, que cumplen requisitos,  a postularse al apoyo de alimentación temporal-trimestral en las fechas comprendidas entre el 25 de abril  al 06 de mayo  2024, para tal fin se habilitará el formulario de Google https://forms.gle/RDWKhmYJHgjGKxURA  el cual le permitirá adjuntar los soportes respectivos para calificación y priorización. Es importante resaltar que cada aprendiz es responsable de realizar su inscripción en las fechas establecidas según cronograma.

Es de resaltar que el centro de formación realizará seguimiento de manera permanente al número de inscritos en la convocatoria con el objetivo de generar estrategias para aumentar la participación de los aprendices, mediante la consulta del reporte de inscritos en la convocatoria. Así mismo, publicará diariamente el listado de aprendices inscritos, como el listado completo una vez se termine el plazo de inscripción, hasta por cinco (5) días hábiles, excepto los días festivos no laborales , los cuales serán publicados al siguiente día hábil.



  1. REQUISITOS PARA SER BENEFICIARIO DEL APOYO PARA ALIMENTACIÓN TEMPORAL-TRIMESTRAL.

Los aprendices interesados en postularse al apoyo de alimentación temporal-trimestral deberán cumplir con los siguientes requisitos de inscripción:

    • En estado en inducción o en formación en el aplicativo Sofía Plus.
    • No tenga condicionamiento de matrícula conforme a lo estipulado en el reglamento al Aprendiz.
    • No ser beneficiario de apoyos de sostenimiento regular o FIC.

Diligenciar adecuadamente el formato de registro socioeconómico que facilite el Centro de formación




lunes, 22 de abril de 2024

DÍA DE LA TIERRA

 


“La Tierra no nos pertenece; nosotros pertenecemos a la Tierra.” 23 de abril conmemoración Internacional de nuestra Madre Tierra. Biblioteca SENA.


Origen en una década en la que el medio ambiente saltó al plano internacional.

La Asamblea General designó el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra a través de una resolución adoptada en 2009.

Su origen se remonta a 1970, un periodo en donde la protección del medio ambiente no era una prioridad en la agenda política.

La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano de 1972 celebrada en Estocolmo sentó las bases de la toma de conciencia mundial sobre la relación de interdependencia entre los seres humanos, otros seres vivos y nuestro planeta. Así mismo, se estableció el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente y se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la agencia de la ONU encargada de establecer la agenda ambiental a nivel global, promover la implementación coherente de la dimensión ambiental del desarrollo sostenible en el sistema de las Naciones Unidas y actuar como un defensor autorizado del medio ambiente.

En 1992, más de 178 países firmaron la Agenda 21, la Declaración sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo y la Declaración de Principios para la Gestión Sostenible de los Bosques en la "Cumbre de la Tierra", celebrada en Río de Janeiro (Brasil).

Desde entonces, todos los esfuerzos por crear conciencia medioambiental crecieron exponencialmente: la Cumbre de la Tierra de Johannesburgo en 2002; la Declaración en 2008 del Año Internacional de la Tierra; la declaración oficial de la ONU del Día Internacional de la Madre Tierra; Río+20 , donde se elaboró un documento que contenía medidas y prácticas para implementar un desarrollo sostenible; o las más recientes, como la Cumbre del Clima o la COP25, ambas enfocadas al cumplimiento del Acuerdo de París

Así, cada año, en las Naciones Unidas se conmemora a nuestra Madre Tierra a través de la iniciativa "Armonía con la Naturaleza", una plataforma para el desarrollo sostenible global que celebra anualmente un diálogo interactivo con motivo del día internacional. Los temas incluyen métodos para promover un enfoque holístico de la armonía con la naturaleza y un intercambio de experiencias nacionales sobre criterios e indicadores para medir el desarrollo sostenible en armonía con la naturaleza.  Referencia Bibliográfica: https://www.un.org/es 


El recomendado para esta fecha importante, en el Sistema de Bibliotecas Sena, y nuestro Portal de Revistas, encontrarán Cambio climático y agrobiodiversidad  👉https://revistas.sena.edu.co/index.php/recia/article/view/117/pdf