
miércoles, 31 de enero de 2018
Fondo Emprender SENA, entrega apoyo a las unidades productivas de Norte de Santander


Fondo Emprender SENA,
entrega apoyo a las unidades productivas de Norte de Santander
El Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, en alianza con el Fondo
Emprender y la Cooperación Alemana GIZ entregó de manera simbólica los recursos a los beneficiarios de
la Convocatoria Cerrada GIZ No. 137 para financiar iniciativas empresariales de
negocios verdes inclusivos en el Departamento de Norte de Santander, por un
valor de $1.000 millones. El Fondo Emprender es el fondo de capital semilla más
grande de América Latina y el más importante en el ecosistema de emprendimiento
colombiano
Cúcuta,
26 de enero de 2018. El Salón Eustorgio
Colmenares Baptista de la Gobernación del Departamento fue el escenario
perfecto para que 9 beneficiarios que fueron seleccionados en la Convocatoria
Cerrada N° 137 del Fondo Emprender recibieran $1.000 millones de pesos para
fortalecer sus unidades productivas en negocios verdes
Esta es la segunda convocatoria que hace
el Fondo Emprender SENA en alianza con
la Cooperación Alemana y el apoyo técnico de la Corporación Autónoma Regional
de la Frontera, COORPONOR, la primera fue el 2017 cuando fueron puestos al
servicio del departamento $ 1.600 millones de pesos invertidos en 15 empresas,
en esta oportunidad se fortalecerán los sectores económicos de Agricultura,
Ganadería, Caza, Silvicultura e
Industrias Manufactureras de los municipios de Chinácota, Ragonvalía, Herrán,
Gramalote, Pamplona y Santiago.
Para Santiago Alonso, Jefe Cooperación de
la Embajada de Alemania es muy gratificante saber que apoyan a los
emprendedores de la región, con ideas que le apuestan a un mejoramiento de la
calidad de vida de sus familias y que sumado a eso logran fortalecer lazos de
paz y de emprendimiento para la regio.
Durante esta entrega simbólica el
embajador de Alemania se comprometió a seguir fortaleciendo la economía del
departamento y ratificó el interés de la entidad en continuar aunando esfuerzos
con otras instituciones, para aportar al fortalecimiento de los renglones
económicos más importantes del país.
“Estas son alianzas estratégicas que se
hacen para apoyar las ideas emprendedoras de los Nortesantandereanos y con este
grano de arena que ahora estamos aportando podrán materializar sus sueños” así
lo expresó José Antonio Lizarazo Sarmiento.
Sus palabras coinciden con la felicidad
de los nacientes emprendedores, quienes ven en el Fondo Emprender una
oportunidad real para la consolidación de sus sueños.
“Estar hoy acá y recibir esta ayuda del
Fondo Emprender y la GIZ es un paso para hacer mi sueño realidad, por fin
después de tanto tiempo puedo materializar mi sueño” así lo manifiesta Miriam
del Carmen Calixto.
Nilson Alfonso Leal
Mantilla, es un emprendedor convencido de que el crecimiento y el desarrollo de
la región (Ragonvalia) se basan en el conocimiento técnico, la legalidad y la
innovación. Los primeros pasos en
ganadería, los dio hace 9 años, en la producción de leche de vaca, en su
municipio de manera artesanal o empírica.
Su proyecto denominado Ganadería Ledugan,
producción de leche de vaca es la generación de seis empleos en el municipio de
Ragonvalia, ya que es un municipio, netamente agropecuario, en donde la
contratación de personal para las labores agropecuarias, son bajo la modalidad
jornal, sin ningún tipo de prestación social, la generación de empleo conlleva
al mejoramiento del nivel de vida de los empleados; así mismo se generan
empleos indirectos con la compra de insumos, invertirá $132.789.060 en el fortalecimiento de su
emprendimiento.
Son estos los sueños como
el de Nilson Alfonso y de 8 emprendedores que se atrevieron a creer y confiar
en sus capacidades y el apoyo técnico que les ofrecen los asesores de
emprendimiento de la regional Norte de Santander para materializar sus ideas de
negocio, apostándole a un mejor servicio e impacto económico en la región.
lunes, 29 de enero de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)