Para ello la Entidad estableció las condiciones de manejo de este correo, donde se resalta que esta cuenta es totalmente gratuita y su uso debe ser netamente para los procesos de formación y educativos, por lo cual, el propietario de la cuenta será responsable de la información contenida en dichos correos y en el uso que haga de la cuenta que le haya sido asignada. De igual manera, estas cuentas tampoco podrán ser utilizadas para generar contenidos o herramientas con fines de lucro personal, comerciales o financieros. Tampoco para promocionar productos, sitios web o servicios ajenos a la actividad académica.
Así como, para acosar, difamar, calumniar, insultar o cualquier otra forma de actividad hostil. Tampoco, para reenviar cadenas o spam. Para conocer todas las condiciones de uso establecidas ingresa a http://www.misena.edu.co/principal/guia_uso.
Frente a la capacidad de almacenamiento de estas cuentas, es importante tener en cuenta que esta fue modificada a un máximo uso de 15GB para los aprendices que se matricularon hasta la vigencia 2021 y para quienes iniciaron su formación este 2022. Para el caso de instructores, sean de planta o contratistas, su cuenta tendrá una capacidad máxima de 20 GB.
Es muy importante tener en cuenta que, si se excede el límite de capacidad habilitado según el rol, se debe empezar a depurar y limpiar el buzón, ya que a partir del 30 de marzo del año en curso las cuentas que excedan los servicios autorizados serán eliminadas. En el caso de las cuentas de egresados que deban estar activas, la Dirección de Formación Profesional deberá suministrar un listado a la Oficina de Sistemas informando cuales usuarios y durante que tiempo deben estar activas, ya que igualmente a partir de la misma fecha, serán depuradas y eliminadas las cuentas que no soliciten estar activas.
Paola Natalia Pinzón
Comunicaciones Dirección General